Formas de financiación empresarial en comerciantes de vehículos: caso Cartagena de Indias
PDF

Palabras clave

Financiamiento empresarial
Consesionarios de vehículos
PyMEs
Crédito bancario
Leasing
Factoring
Fintech
Cartagena de Indias

Cómo citar

Castro Alfaro, A. (2023). Formas de financiación empresarial en comerciantes de vehículos: caso Cartagena de Indias. Enfoque Disciplinario, 8(1), 1-14. https://doi.org/10.70165/enfdis.v8i1.302

Resumen

Este artículo analiza las principales formas de financiación utilizadas por los concesionarios de vehículos en Cartagena de Indias, explorando su nivel de acceso, diversificación y los desafíos que enfrentan para garantizar su sostenibilidad en un entorno económico dinámico. La investigación surge de la necesidad de fortalecer las competencias de análisis financiero de los futuros administradores de empresas, ofreciendo una visión amplia y actualizada del financiamiento empresarial aplicado a un sector intensivo en capital como lo es el automotor.

A través de un enfoque exploratorio y descriptivo, se recopilaron datos primarios mediante encuestas y entrevistas a gerentes financieros de concesionarios, y datos secundarios de informes oficiales y literatura académica reciente (2018–2023). Los resultados evidencian una marcada dependencia del crédito bancario tradicional, acompañado de un bajo uso de instrumentos alternativos como leasing, factoring, confirming y soluciones fintech. Asimismo, se detectan barreras de acceso relacionadas con la asimetría de información, la falta de historial crediticio y las exigencias de garantías onerosas por parte de las entidades financieras. El estudio concluye que para fortalecer la competitividad de las empresas automotrices de Cartagena es indispensable diversificar sus fuentes de financiamiento, mejorar sus capacidades de gestión financiera y promover políticas públicas que incentiven el crédito a PyMEs del sector.

https://doi.org/10.70165/enfdis.v8i1.302
PDF

Citas

A2censo. (2022). Plataforma de financiación colaborativa. https://www.a2censo.com

ANIF. (2020). Informe PyMEs Colombia. https://www.anif.com
Asobancaria. (2022). Informe anual del sistema financiero colombiano 2022. https://www.asobancaria.com

Asociación Nacional de Movilidad Sostenible. (2023). Informe de ventas de vehículos nuevos 2022. https://www.andemos.org

Bancolombia. (2021). Informe de sostenibilidad 2021. https://www.grupobancolombia.com

Bancóldex. (2021). Líneas de redescuento para PyMEs. https://www.bancoldex.com

Banco de la República. (2021). Boletín de servicios financieros para PyMEs. https://www.banrep.gov.co

Banco de Occidente. (2022). Portafolio de productos empresariales. https://www.bancodeoccidente.com.co

BancoEstado. (2021). Créditos PyMEs con garantía estatal. https://www.bancoestado.cl

Banco Mundial. (2021). World development report: Financing SMEs. https://www.worldbank.org

Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social. (2021). Programa de apoio às MPMEs. https://www.bndes.gov.br

BBVA Research. (2021). Financiamiento empresarial en América Latina. https://www.bbvaresearch.com

CAF. (2019). PyMEs y productividad en América Latina. https://www.caf.com
Cámara de Comercio de Cartagena. (2022). Boletín económico sectorial 2022. https://www.cccartagena.org.co

CEPAL. (2020). Las PyMEs en América Latina y su acceso al financiamiento. https://www.cepal.org

Confecámaras. (2022). Dinámica empresarial en Colombia 2022. https://www.confecamaras.org.co

DANE. (2022). Encuesta anual de comercio 2022. https://www.dane.gov.co

Fedesarrollo. (2021). Acceso a financiamiento y desarrollo empresarial en Colombia. https://www.fedesarrollo.org.co

Findeter. (2021). Líneas de crédito empresarial. https://www.findeter.gov.co

Fondo Nacional de Garantías. (2021). Informe de gestión. https://www.fng.gov.co

Google Scholar. (2023). Resultados de búsqueda académica: financiamiento automotor. https://scholar.google.com

La República. (2021, noviembre 3). Retos del sector automotor en Colombia. https://www.larepublica.co

Mesfix. (2022). Plataforma de factoring colaborativo. https://www.mesfix.com

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Informe de competitividad empresarial 2021. https://www.mincit.gov.co

OCDE. (2022). SME and entrepreneurship outlook 2022. https://www.oecd.org

Portafolio. (2022, junio 10). PyMEs en Colombia buscan mayor acceso a crédito. https://www.portafolio.co

Redalyc. (2021). Artículos sobre financiamiento PyMEs. https://www.redalyc.org

Scielo. (2021). Revista Innovar: Financiamiento empresarial en Latinoamérica. https://www.scielo.org

Superintendencia Financiera de Colombia. (2021). Informe de acceso al crédito de PyMEs. https://www.superfinanciera.gov.co

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.