Administración de residuos una política de gestión ambiental en la generación de valor empresarial
pdf

Palabras clave

Gestión de residuo
Política ambiental
Organizaciones
Generación de valor

Cómo citar

Machado Licona, J. (2018). Administración de residuos una política de gestión ambiental en la generación de valor empresarial. Enfoque Disciplinario, 3(1), 72-85. https://doi.org/10.70165/enfdis.v3i1.264

Resumen

Existe una forma diferente de producir los bienes que la sociedad realmente requiere o no, utilizando de manera eficiente los recursos naturales sin producir residuos que amenacen la biodiversidad y la salud humana y generando valor a partir de una gestión ambiental adecuada. Esta forma alternativa de producir se realiza mediante la utilización de nuevas técnicas de gestión de residuos, como por ejemplo la minimización, para lo cual es necesaria la adopción de medidas organizativas y operativas que permitan disminuir, hasta niveles económica y técnicamente factibles, los residuos, emisiones y vertidos que se generan en los procesos industriales. Los beneficios que se obtienen no son sólo a nivel ambiental, pues permiten aumentar la calidad de los productos ahorrando costos y mejorando la rentabilidad de la empresa. Esto representa una ventaja competitiva al desarrollar productos ambientalmente más amigables con el entorno y como nueva estrategia de mercadeo.

https://doi.org/10.70165/enfdis.v3i1.264
pdf

Citas

Arboleda, Benjamín.(1980). Ingeniería económica: métodos para el análisis de alternativas
de inversión. Medellín: Asidua.

California Department of Health Services. (1986). Third bienal alternative technologies for
recycling and treatment of hazardous wastes. Sacramento: California Department of
Health Services.

Ministerio del Medio Ambiente. (1995). Plan Nacional De Desarrollo Ambiental: El salto
social hacia el desarrollo humano sostenible. Santa Fé de Bogotá: El Ministerio.

Ministerio Del Medio Ambiente. (1996). Política para la gestión integral de residuos sólidos.
Santa Fé de Bogotá: El Ministerio.

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. (2009). Disponible en
http://www.corpoamazonia.gov.co/Biocomercio.htm

González, Margarita (1993). Auditoría ambiental y reducción de corrientes residuales. s.l.:
Institut de Tecnología I Modelitzacio Ambiental-Itema.

International Organisation for Standardisation (ISO). ISO/DIS 14001(1995). Environmental
Managemente Systems-Specificatiom with Guidance for Use. Geneva ISO.

Instituto De Investigaciones Ecológicas. (1996). Módulo III. Instrumentos de gestión medio
ambiental empresarial / Módulo IV. Planificación de la calidad total en la empresa y
marketing ecológico. En: MASTER EN ECOAUDITORÍAS Y PLANIFICACIÓN
EMPRESARIAL DEL MEDIO AMBIENTE (1996: Málaga). Málaga: Instituto de
Investigaciones Ecológicas.

Rivero, F., & Vivas, F. (2016). Análisis de los mecanismos de promoción de exportación de
especies acuícolas: camarones (palaemon serratus) en la República Bolivariana de
Venezuela durante el periodo 2005-2009. Conocimiento Global, 1(1), 55-77.
Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/24

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.